top of page

¿Qué es "Respira"?


¿Sabias que cada año mueren 16.000 personas en Colombia a causa de la contaminación por el Cambio climático ?


Se debe a que esta problemática es la causante del 60% de casos de enfermedad respiratoria presentados en consulta médica, donde en Medellín es la segunda más común, afectando mayor y constantemente a todos aquellos que se encuentran expuestos directamente y a diario durante largos periodos de tiempo.

El 87% de la población Colombiana vive en lugares donde hay menor concentración de aire puro y grandes cantidades de polución.



¿Quienes son estas personas?


Por un lado hablamos de los trabajadores de calle como vendedores, recolectores de basura, constructores u operarios de barrido y por otro lado encontramos a peatones, ciclistas urbanos y motociclistas.


En este caso se tomaron en cuenta los operarios de barrido, debido a que se encontró que su calidad de vida y trabajo óptimo se estaba viendo afectado por su salud respiratoria, ya que enfermaban constantemente gracias a la gran exposición y cómo ellos mismos lo mencionan los uniformes no suplen su necesidad de protección frente a esta problemática.


Aquí es donde nace Respira, un proyecto que busca mejorar la vida tanto laboral como personal de los trabajadores de calle de la ciudad, respondiendo a una parte de sus necesidades de bienestar y salud por medio de su ropa y de como esta le brinda mayores posibilidades de llevar a cabo sus tareas de la mejor manera.


¿En que consiste Respira?

es un proyecto que re-diseña y aporta adaptabilidad al vestuario, haciéndolo práctico, versátil y protector, a partir de 3 variables:


- Moldearía fragmentada con respecto al cuerpo y sus zonas más susceptibles a las afecciones respiratorias,

- Textiles funcionales

- Acabados textiles


Todo esto con el fin de proteger el organismo de cada uno de los agentes negativos del cambio climático, en especial el sistema respiratorio y así, prevenir posibles y futuras enfermedades.


Nuestra intención con el proyecto ademas de buscar prevención y protección, es que cada día más personas entiendan que el cambio climático no sólo conlleva fenómenos meteorológicos extremos y polución, a causa de nuestra actividad humana, si no que también afecta nuestra salud, calidad de vida, bienestar y tranquilidad. Es una necesidad latente protegernos correctamente y prevenir el aumento de estos dramáticos casos de enfermedad respiratoria que llevan a la muerte.

Además, queremos que el diseño, la moda y el vestuario despierte cada día mas profesionales capaces de suplir nuestras necesidades medicas desde la indumentaria.


¿Y tú, que estás haciendo por tu salud y la del planeta?


4 Comments


Chechi M Herazo
Chechi M Herazo
Feb 25, 2019

¡Suuuper el proyecto!

Like

Proyecto prometedor ya que estas personas tienen largos días laborales.

Like

Juan Pablo Merino
Juan Pablo Merino
Feb 25, 2019

Me gusta demasiado este proyecto y que lleve también una iniciativa a la concientización de los efectos de los cambios climáticos. Que buena idea.

Like

La idea de este proyecto es algo prioritario y que debe salir adelante. Colocando como ejemplo aquellas personas que limpian las calles de la ciudad, es increíble pensar que los que limpian son los que se enferman por la "suciedad" del aire/ambiente donde trabajan.


Posdata: La letra de la imagen da un poco de dificultad leerla :P

Like
bottom of page