top of page

Mapa de contaminación de Medellín



Carlos David Hoyos, director del Sistema de Alerta Temprana (Siata), explicó que se deben tomar medidas de nivel de alerta para evitar que siga desmejorando la calidad del aire y cause efectos nocivos en la salud de los ciudadanos. Es decir, para evitar que lleguen a rojo las mediciones a la calidad del aire.


Y es que según el Plan Operacional para enfrentar Episodios de Contaminación Atmosférica del Valle de Aburrá (POECA) se decretó un Estado de Alerta para evitar que las estaciones que miden la calidad del aire lleguen a color rojo, situación que ocurre cuando el material particulado PM 2.5 oscila entre 56 y 150 microgramos por metro cúbico.



¿Cómo se mide?

A continuación se presenta tabla con indicadores.


Las medidas tomadas por el Área Metropolitana buscan disminuir la concentración de partículas contaminantes en el aire. Según el Poeca, si la calidad del aire se sigue deteriorando se podría declarar un nivel de emergencia, que implicaría que los vehículos dejaran de circular durante la mayor parte del día.

“Aún no tenemos las estaciones en rojo (dañino para toda la población) y con todas estas medidas lo que queremos es precisamente evitar que eso ocurra”, dijo María del Pilar Restrepo.


 

Datos obtenidos de:

https://sostenibilidad.semana.com/medio-ambiente/articulo/calidad-de-aire-medellin-y-bucaramanga-estan-en-alerta-por-contaminacion/43181

https://www.eltiempo.com/colombia/medellin/lo-que-debe-saber-sobre-el-estado-de-alerta-por-el-aire-en-medellin-334540

https://www.elcolombiano.com/antioquia/pico-y-placa-en-medellin-extendido-por-contaminacion-del-aire-DB10331442

https://siata.gov.co/siata_nuevo/

Comments


bottom of page