Calidad de aire en Colombia
- RESPIRA
- 25 feb 2019
- 1 Min. de lectura
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) presentó el informe más actualizado que hay sobre la calidad de aire en ColombiaEn el aire se encuentra disuelta o en suspensión una mezcla bastante compleja de partículas líquidas y sólidas, o sustancias orgánicas e inorgánicas, que varían en tamaño, forma y composición. Este informe evalúa las partículas menores a 2.5 micras (PM 2.5), las menores a 10 micras (PM 10), el dióxido de nitrógeno, el ozono, el monóxido de carbono y el dióxido de azufre. De acuerdo con los datos recopilados para el año 2018, dados por las Corporaciones Autónomas Regionales correspondientes, en Colombia, el 76% de los 78 municipios con sistema de vigilancia de calidad del aire alcanza niveles perjudiciales para la salud. Los resultados del calculo del índice de calidad del aire evidenciaron que representan los mayores riesgos de afectación a la salud de la población, estas observaciones se destacan especialmente en los grandes centros urbanos de Bogotá, Cali, Medellín, y Santa Marta así como en los municipios de Ráquira (Boyacá) y Yumbo (Valle de Cauca).

Ésta gráfica tomada de "El Tiempo", muestra niveles de contaminación en diferentes zonas de Colombia, midiendo la cantidad de partículas contaminantes PM10, a mayor cantidad, mayor contaminación.

Tomado de:
Comments